Curiosamente llego mas que rápido la “casi propuesta”
Después de la toma de INDAP y antes de sus elecciones los sujetos se urgieron.
Era de esperarse, al gobierno le gusta este ritmo de trabajo.
Estos son los documentos adjuntos a un e-mail que llego el jueves 23 de octubre de 2008 10:17:
BASES PARA UNA POLITICA DE APOYO A ESTUDIANTES INDIGENAS EN EDUCACION SUPERIOR. RESUMEN EJECUTIVO.
PROPUESTA DE REGLAMENTO GENERAL DE HOGARES INDÍGENAS ADMINISTRADOS POR JUNAEB
Propuesta Política de Ayudas Estudiantes de Educación Superior residentes en hogares indígenas administrados por JUNAEB.
MINUTA PROPUESTA GENERAL: “BASES PARA UNA POLITICA DE APOYO A ESTUDIANTES INDIGENAS EN EDUCACION SUPERIOR”
Léanlos con mucha atención, echando un vistazo rápido se puede percatar fácilmente que el gobierno ….. No tiene entre sus planes la construcción de Hogares Indígenas, lo contrarresta con aumento en sus becas de residencia “individualista”
Manda un reglamento de administración.. jajaja.. (seguro lo vamos a permitir)
..............................
INTENTO DE ALLANAMIENTO EN EL
HOGAR PELONTUWE- TEMUKO
En la madrugada del Jueves 23 de octubre, Jóvenes estudiantes se tomaron el transito en la avenida encinas, manifestando su descontento por los nulos avances y la INCOMPETENCIA por parte del COMISIONADO DE ASUNTOS INDIGENAS.
Este no ha sido capaz de entregar su propuesta de Política de Hogar, no ha dado a conocer a los estudiantes mapuches su documento, siendo que este debía haber sido entregado el mes de agosto.
Ahora queremos que solo nuestra propuesta, elaborada por los estudiantes sea la única valida, es lo mas justo.
Nuestra demandas son legítimas.
Los estudiantes mapuches, aseguran que el gobierno los esta “entreteniendo”, y su objetivo principal es que pase el tiempo, para que no haya una POLITICA de hogar, y en contraste con esta, aumentar y fomentar su Beca de residencia Individualista y Separatista.
En la manifestación, han llegado carabineros con prepotencia y represión (guanacos, fuerza policial), carabineros intentan allanar violentamente el Hogar Mapuche Pelontuwe.
¡Informan los Hogares de los pueblos originarios!
POR LA FORMACIÓN DE UNA POLITICA DE HOGARES INDIGENAS.
¡¡¡¡¡MARRICHIWEU…!!!!!
http://hogaresindigenas.blogspot.com/
______________________________________________________
Estudiantes Mapuches realizarón por las calles de Temuko una Marcha pacifíca exigiendo al Gobierno más compromiso.
Jueves 16 de Octubre, (mismo día en que la Presidenta visitó Temuco, donde esperabamos que se pronunciará al respecto.. y 'NADA!)
Decenas de estudiantes mapuches protestaron frente a la intendencia, exigiendo seriedad y cumplimiento a los acuerdos, respecto a la POLÍTICA DE HOGARES INDIGENAS.
Jueves 16 de octubre a las 10:30 (antes de la marcha)
Encadenamiento en la Conadi, manifestación SIMBÓLICA donde se exigé al gobierno más RESPONSABILIDAD al tratar con los estudiantes indigenas, en donde una vez más nuestro pueblo fue reprimido... ¡HASTA CUANDO!
_____________________________________________________________
A juicio del fiscal Omar Mérida los hechos registrados por los cuatro jóvenes indígenas constituyen el delito de desórdenes públicos, por lo que solicitó una pena de 61 días de reclusión. La defensa de los alumnos mapuches recurrió a un juicio simplificado y solicitó la suspensión condicional de la pena.
Tras ello el tribunal decidió decretar la libertad de los estudiantes, dictando las medidas cautelares de firma mensual ante el Ministerio Público, obligación de informar durante un año acerca de su domicilio y la prohibición de acercarse al edificio de la Conadi por el mismo período de tiempo. A ello se agrega el hecho de desarrollar labores de ayuda comunitaria, que en este caso consistirán en proyectos de difusión de la etnia mapuche, todas ellas coordinadas con un plan de trabajo diseñado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
PROCEDIMIENTO
Luis Panguinao, vocero de los estudiantes mapuches, indicó que este procedimiento por el que tuvieron que pasar sus compañeros no amedrentará la realización de nuevas acciones de protesta, buscando definitivamente que las autoridades de Gobierno se pronuncien acerca de la implementación del nuevo proyecto de hogares indígenas.

Por lo pronto, y de acuerdo a lo expresado por el Comisionado, nos comprometemos a enviar la información con el resumen ejecutivo de la propuesta, junto con documentación anexa, a más tardar el 20 de Octubre del presente año.
Seminario realizado en Antofagasta en la Universidad Católica del Norte
Por la Agrupacion Indigena Antofagasta (comunidadayllu@gmail.com)
Cuna masta jilatas y kullallas:
Nos encontramos con harta fuerza ya que a los hermanos del norte les fue bien en el seminario realizado en Antofagasta de la Universidad católica del Norte, los participantes brindaron su apoyo deceando mucha fuerza y suerte, y estaran al tanto de la respuesta que nos de el gobierno.
Tambien quieren más hogares para nuestros pueblos originarios.
Felicitaron a los estudiantes por la iniciativa, y la lucha que llevamos a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario